Oficina dirigida por:
 |
Econ. María Piedad Rodríguez Zapata |
Jefa (e) de la Oficina Central de Planificación |
Resolución R. Nº 1432-2017-UNFV |
Jr. Carlos Gonzales 285, Urb. Maranga, San Miguel |
(+51) 748-0888 Anexo: 9180, Secretaria: 9181 — Telefax: 748-0996 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
La Oficina Central de Planificación, es el órgano encargado de asesorar a los Órganos de Gobierno y demás órganos y unidades orgánicas académicas, de investigación y administrativas, en los procesos técnicos de elaboración de la planificación estratégica, planes operativos, estadística, presupuesto, organización, y modernización, impulsando el mejoramiento de los procesos, métodos de trabajo y simplificación administrativa.
Las funciones que desarrolla esta oficina son:
- Formular y proponer al Rectorado la política de planificación, presupuesto, gestión administrativa, simplificación, modernización y estadística, así como coordinar la elaboración del Plan Estratégico Institucional, planes operativos y programas, en concordancia con los lineamientos normativos de los órganos rectores de los sistemas administrativos y funcionales que manejan.
- Conducir el proceso de formulación, seguimiento y evaluación de los Planes Institucionales (PEI-POI), así como programas de corto y mediano plazo.
- Conducir y coordinar los procesos de formulación, programación y evaluación del Presupuesto Institucional, evaluando resultados.
- Organizar, centralizar e informar sobre resultados de la gestión estadística institucional a través de un banco de datos, coordinando con la Oficina Central de Gestión de Tecnologías de la Información su difusión.
- Emitir instructivos y normas técnicas que regulan los sistemas administrativos que conduce y elevar para su aprobación.
- Normar, coordinar, centralizar e integrar los informes de los distintos órganos a fin de formular y elevar al rectorado la propuesta de la Memoria de Gestión Anual.
- Promover, coordinar y apoyar el desarrollo de proyectos o procesos tendentes a optimizar la calidad y modernización de la gestión del ámbito de su competencia.
- Programar, organizar, conducir, coordinar y supervisar el desarrollo de proyectos o procesos vinculados a los objetivos estratégicos y fines de la Universidad, evaluando sus resultados.
- Conducir, desarrollar, supervisar y evaluar los procesos técnicos del Sistema de Modernización de la Gestión Pública, proponiendo innovaciones que optimicen, modernicen, simplifiquen y brinden un servicio de calidad en el funcionamiento de la gestión.
- Realizar las demás funciones indicados en el art. 142°, así como los inherentes al nivel y naturaleza de la Oficina Central que le encargue el Rector.